¿Qué es el manguito rotador? El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que rodea la articulación del hombro, proporcionando estabilidad y permitiendo el movimiento del brazo. A pesar de su importancia, el manguito rotador es propenso a lesiones debido a su alta demanda funcional y su exposición […]
lesiones
Qué es la fascitis plantar La fascitis plantar es una condición dolorosa que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por la inflamación del tejido conectivo en la planta del pie, específicamente en el área del talón. Esta afección puede causar un dolor intenso y dificultar la […]
La rótula, también conocida como patela, es un hueso crucial en la estructura de la rodilla. Una fractura en la rótula puede ser una lesión grave y debilitante que afecta la capacidad de movimiento y funcionalidad de la articulación. En este artículo, exploraremos en detalle las causas, los síntomas y […]
El golpe en la rodilla por caída es una lesión común que puede ocurrir en cualquier momento y en personas de todas las edades. Esta situación puede ser dolorosa y preocupante, ya que la rodilla es una articulación vital para el movimiento y el equilibrio. En este artículo, exploraremos las […]
El Plasma Rico en Factores de Crecimiento es un tratamiento recomendado para lesiones de cartílago ya que es posible detener la degeneración en la articulación Hay numerosos artículos publicados acerca de la efectividad de los factores de crecimiento y las lesiones del cartílago. Sampson et. al. realizó un estudio piloto […]
¿Qué son los discos invertebrales? Los discos invertebrados son discos se separan las vértebras de la columna. Están formados por un amortiguamiento que permite la movilidad de las vertebras y actúa como ligamento para mantener la unidad. ¿Qué es una hernia de disco o hernia lumbar? La hernia discal es […]
La lesión de ligamentos es una de las más comunes entre los deportistas. Los ligamentos son bandas de tejido conjuntivo resistente y elástico que rodea la articulación para sostenerla y limitar sus movimientos. Cuando se dañan los ligamentos, la articulación de la rodilla se vuelve inestable. Ligamento colateral externo e […]
La pubalgia es una lesión que consiste en la inflamación crónica de los músculos que se insertan en el pubis debido principalmente a un desequilibrio entre músculos abdominales y aductores (que se localizan en la parte interna de la pierna y que no se deben confundir con los abductores). La […]
El manguito de los rotadores es el conjunto de músculos y tendones que proporcionan estabilidad al hombro. Todos estos músculos están conectados a la cabeza del húmero manteniéndola dentro de la fosa glenodial de la escápula. Entre estas dos estructuras se encuentra una bursa que disminuye la fricción entre ellas. […]
El hombro congelado es el endurecimiento de la articulación del hombro. Provoca pérdida de movimiento y dolor en la articulación del hombro. En el hombro congelado: Se pierde el rango de movimiento activo: no se puede mover bien el hombro. Se pierde el rango de movimiento pasivo: si alguien intenta […]
¿Qué es la articulación sacroilíaca? La articulación sacroilíaca es la existente entre el hueso sacro y los dos huesos ilíacos. Esta articulación está recubierta por fuertes ligamentos permitiendo la unión de la pelvis con la columna vertebral. Poseemos dos articulaciones sacroilíacas, una a la izquierda y otra a la derecha, […]
¿Qué es el ligamento cruzado anterior? De los ligamentos de la rodilla, el ligamento cruzado anterior es el que se lesiona con más frecuencia. Es uno de los ligamentos principales de la rodilla y conecta la parte delantera de la tibia con la zona lateral del fémur. Su función es […]
¿Qué es el menisco? El menisco es un cartílago que está situado en el interior de la articulación de la rodilla. Su función principal es actuar como amortiguador de la rodilla. Los meniscos de la rodilla son estructuras en forma de media luna que rellenan los espacios comprendidos entre la […]
¿El síndrome de la cintilla o banda iliotibial? El síndrome de la cintilla o banda iliotibial afecta al músculo tensor de la fascia lata, tracto fibroso que transcurre por la parte externa del muslo y se encarga de la abducción del muslo y de estabilizar la rodilla en su parte […]
Los tobillos suelen ser las articulaciones donde con más frecuencia se producen los esguinces. Sin embargo, se pueden producir más lesiones en los pies involucrando a los músculos y huesos de los talones y dedos. A continuación encontrarás toda la información que estás buscando. El tobillo es una compleja articulación […]
¿Qué es la necrosis de la cadera u osteonecrosis femoral? La necrosis es la muerte de las células de cualquier tejido u organismo. Cuando la causa es el aporte insuficiente de riesgo sanguíneo o la pérdida de irrigación sanguínea se conoce como necrosis avascular. La osteonecrosis o necrosis avascular puede […]
¿Qué es la tibia y qué es el peroné? La Tibia es el nombre que recibe el hueso más largo de la pierna. Su extremo superior presenta dos eminencias óseas que se articulan con los cóndilos femorales que encajan conformando la rodilla, mientras que su extremo inferior forma el maléolo […]
La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar y produce dolor en el talón. La fascia plantar es una banda de tejido muy gruesa que cubre los huesos en la base del pie y se extiende hasta los huesos de la bola del pie actuando como banda de […]
El tendón de Aquiles es la extensión tendinosa de los tres músculos de la pantorrilla: gemelo, sóleo y plantar delgado. Este tendón pasa por detrás del tobillo y es el más grueso y fuerte del cuerpo. Mide unos 15 cm de largo y empieza cerca de la mitad de la […]
La tendinopatía rotuliana, también conocida como «rodilla de saltador» es una de las lesiones más habituales en el mundo del deporte, sobre todo en aquellas actividades físicas que requieren de movimientos, giros y saltos constantes, como por ejemplo atletismo, tenis o baloncesto. No obstante, hay otros deportes en los que […]
Causas del codo de tenista o epicondilitis lateral Más frecuente en el jugador amateur, en el tenis la epicondilitis suele ser resultado de un revés con mala técnica (golpear la bola a contragolpe, cargando la fuerza sólo en el antebrazo, en vez de en todo el brazo desde el hombro), […]
<h2>¿Qué es la epitrocleítis o codo de golfista?</h2> Como en el caso de la epicondilitis, el llamado «codo de golfista» normalmente se produce como consecuencia de una irritación del tendón y el hueso, y es de origen mecánico, por sobrecarga de los músculos epitrocleares (encargados de flexionar la muñeca y […]
Los desgarros musculares o roturas de fibras son un tipo de lesiones bastante comunes en la práctica deportiva. En esta sección te explicamos qué ocurre cuando tienes un desgarro muscular, qué hacer cuando pasa y cuál es la mejor forma de retomar la actividad después de esta lesión. Desgarro muscular […]
¿Qué es la Condromalacia rotuliana? La Condromalacia rotuliana, también llamada condromalacia patelar o condropatía rotuliana, es una lesión que se produce por el reblandecimiento y la degeneración del cartílago de la rótula. Esta lesión de rodilla afecta generalmente a jóvenes aunque también puede ser un signo de artritis de rótula, […]
Que es la artrosis La artrosis es la enfermedad reumática más frecuente. Se trata de una patología degenerativa de las articulaciones producida por un desgaste del cartílago, un tejido que hace de amortiguador protegiendo los extremos de los huesos y que favorece el movimiento de la articulación. Esto quiere decir […]
¿Te has hecho un esguince? En esta sección vas a encontrar todas las claves sobre lo que ocurre en nuestro cuerpo cuando se produce un esguince, qué hacer cuando pasa y cuáles son los mecanismos para curarlo lo mejor posible. Que es un esguince Un esguince es la torsión o […]
Qué es una luxación El cuerpo humano tiene muchas articulaciones que permiten la movilidad de los miembros, y están formadas por la unión de unos huesos con otros mediante músculos, ligamentos y otros elementos. En situación normal estas piezas encajan perfectamente, pero a veces una de estas partes se separa […]
¿Qué es la bursa? Las bolsas serosas o bursas son estructuras serosas que actúan como almohadillas situadas entre los tendones y los huesos favoreciendo un funcionamiento óptimo. La función de la bursa es la de ayudar con el movimiento y reducir la fricción entre los tendones y los huesos. Al […]