El hombro congelado es el endurecimiento de la articulación del hombro. Provoca pérdida de movimiento y dolor en la articulación del hombro.
En el hombro congelado:
Se pierde el rango de movimiento activo: no se puede mover bien el hombro.
Se pierde el rango de movimiento pasivo: si alguien intenta mover el brazo desde la articulación del hombro descubrirá que está rígida y no es fácil moverla.
La evolución natural de la enfermedad es la curación espontánea en 18 meses aunque los tiempos son muy variables. Existen tres fases:
En primer lugar la fase de congelación o inflamatoria,muy dolorosa.
Después la fase congelada con disminución del dolor y aparición de una rigidez marcada.
Finalmente en la fase de resolución se produce una recuperación progresiva de la movilidad.
En algunos pacientes, sin embargo, puede persistir una limitación marcada de la movilidad sin recuperarse de forma espontánea.
El tratamiento del hombro congelado se centra en aliviar el dolor y recuperar la función y el rango de movimiento del hombro.
Opciones no quirúrgicas más comunes que suele recomendar el especialista para tratar el hombro congelado:
– Fisioterapia para estirar los músculos y recuperar el movimiento y la función del hombro. Constituye la base del tratamiento y requiere continuar el trabajo en casa.
– Terapias de frío y calor: para ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación.
– Analgésicos para ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
– Relajantes musculares para ayudar a relajar los músculos del brazo y del hombro.