¿Te has hecho un esguince? En esta sección vas a encontrar todas las claves sobre lo que ocurre en nuestro cuerpo cuando se produce un esguince, qué hacer cuando pasa y cuáles son los mecanismos para curarlo lo mejor posible.
Un esguince es la torsión o estiramiento excesivo de un ligamento (banda de tejido elástico que une los extremos óseos en una articulación).
Las causas de los esguinces son muy diversas. Un esguince es causado esencialmente al forzar el límite máximo de movimiento de la articulación.
Un esguince, típicamente causa dolor local en la zona, a veces con dolor referido, contractura muscular y limitación dolorosa del rango de movimiento. También puede desencadenar inflamación. Su diagnóstico se realiza valorando los antecedentes médicos, síntomas y la evolución del dolor desde que apareció junto con la exploración física.
Las zonas más predispuestas a sufrir esguinces son los tobillos, rodillas y muñecas, además de las articulaciones de los pulgares de manos y pies. La causa puede ser muy variada, pero hay dos grupos: a consecuencia de golpes (pulgares de manos y pies, principalmente) y a consecuencia de torsiones (muñecas, rodillas y tobillos).
Para tratar un esguince el reposo absoluto ha demostrado ser ineficaz y a veces contraproducente. Ante esguinces leves el primer tratamiento debe ser Reposo, Hielo, Compresión y Elevación (método RICE).
Blogs Amigos:
Últimos Tweets: