Los tobillos suelen ser las articulaciones donde con más frecuencia se producen los esguinces. Sin embargo, se pueden producir más lesiones en los pies involucrando a los músculos y huesos de los talones y dedos. A continuación encontrarás toda la información que estás buscando.
El tendón de Aquiles es la extensión tendinosa de los tres músculos de la pantorrilla y es el más grueso y fuerte del cuerpo.
La artrosis de tobillo es el desgaste progresivo de las superficies articulares que conforman el tobillo, la cara articular de la tibia, la del astrágalo y la del peroné.
El tobillo es una compleja articulación donde se unen el pie y la pierna. En el tobillo se unen el astrágalo y el extremo inferior de los dos huesos de la pierna. Los ligamentos dan soporte a esta articulación conectando los huesos entre sí y proporcionando estabilidad. Los músculos y tendones se encargan del movimiento.
El dolor de tobillo se produce en la mayoría de las veces por un esguince. El esguince es una lesión de los ligamentos. Otras estructuras del tobillo que pueden lesionarse y ocasionar dolor son los tendones (unen los músculos a los huesos), los cartílagos (sirven de amortiguadores en las articulaciones) y los vasos sanguíneos.
El tratamiento para la fascitis plantar es amplio y dependerá siempre de cada caso. Estas medidas ayudan a mejorar los síntomas y aliviar el dolor.
La tendinitis de Aquiles es la inflamación del tendón, generalmente debida al sobreesfuerzo del miembro afectado o a una torcedura. Con el paso del tiempo puede degenerar en una tendinosis aquílea.
Una bursa o bolsa sinovial es un saco lleno de fluido recubierto por membrana sinovial. Proporciona un cojín entre los huesos, tendones y músculos alrededor de una articulación, reduciendo la fricción.
La fascitis plantar es la inflamación de la fascia, un tejido grueso situado en la planta del pie. Es una lesión muy común entre deportistas que practican la carrera a pie.
La tendinitis de Aquiles puede deberse a una sobrecarga del tendón o puede producirse a raíz de una artritis, entre otras causas.
La Tendinitis de Aquiles se puede prevenir siguiendo esta serie de consejos que ayudarán a impedir que esta dolencia afecte a nuestra calidad de vida.
La tendinitis de Aquiles puede acarrear una serie de malestares tales como dolor en el talón, dificultad al caminar e inflamación en la zona, entre otros.
El tratamiento para la tendinitis de Aquiles consta de una serie de medidas que nos ayudarán a mejorar los síntomas y aliviar el dolor.
La fascitis plantar es el desgaste de la fascia plantar que puede estar causado por una serie de motivos que debemos conocer para poder evitar esta dolencia.
El dolor en la parte inferior del talón es el síntoma más frecuente provocado por la fascitis plantar, entre otros.
Para prevenir la fascitis plantar deberemos seguir una serie de medidas sencillas.
Debido a la fina cobertura de piel que recubre la tibia y el peroné, las fracturas generalmente son abiertas.
Blogs Amigos:
Últimos Tweets: