Desde Onblood queremos darte toda la información sobre las lesiones que se pueden tratar con el Plasma Rico en Factores de Crecimiento.
Está demostrado que casi todas las lesiones musculares, tendinosas y articulares se curan o mejoran utilizando los Factores de Crecimiento.
¿Te has hecho un esguince? En esta sección vas a encontrar todas las claves sobre lo que ocurre en nuestro cuerpo cuando se produce un esguince, qué hacer cuando pasa y cuáles son los mecanismos para curarlo lo mejor posible.
Los desgarros musculares o roturas de fibras son un tipo de lesiones bastante comunes en la práctica deportiva. Desde esta sección te explicaremos qué ocurre cuando tienes un desgarro muscular, qué hacer cuando pasa y cuál es la mejor forma de retomar la actividad.
Cuando tenemos una luxación, lo primero que debemos hacer es inmovilizar la articulación afectada. Las maniobras para encajar de nuevo la articulación luxada debe hacerlas un médico en las primeras 24 horas.
En esta sección vamos a explicarte qué es la artrosis, cuáles son sus síntomas y cómo se puede tratar de una manera más eficaz.
Lesiones de espalda como la hernia discal y la artrosis de columna son cada vez más habituales, pero pueden ser tratados con plasma rico en factores de crecimiento en algunos casos.
La rodilla es una de las articulaciones más complejas y una de las que más nos lesionamos. A continuación te explicamos cómo funciona nuestra rodilla, las diferentes lesiones que pueden afectarla y cómo actuar ante ellas.
Los tobillos suelen ser las articulaciones donde con más frecuencia se producen los esguinces. Sin embargo, se pueden producir más lesiones en los pies involucrando a los músculos y huesos de los talones y dedos. A continuación encontrarás toda la información que estás buscando.
¿Sabes cómo funciona nuestro codo? Sigue leyendo, nosotros te explicamos cómo trabaja esta potente articulación a modo de palanca, cuáles son las lesiones más frecuentes y por qué se producen.
El hombro es la parte donde se une el brazo con el torso. Está formado por la clavícula, el omóplato o escápula y el húmero, así como por músculos, ligamentos y tendones. Su flexibilidad y fortaleza nos permite hacer toda clase de funciones, pero también puede lesionarse.
Ocho de cada diez adultos sufre alguna lesión de cadera. Nosotros te mostramos algunas de las más comunes, las causas, tratamientos y consejos para evitarlas.
Los huesos de la mano y la muñeca tienen más probabilidades de fracturarse que otros huesos del cuerpo, debido a que tienen poca protección y realizan una gran variedad de movimientos a lo largo del día. Las caídas y los golpes son causas frecuentes de lesiones de la muñeca y la mano.
Las piernas son importantes para moverse y como soporte del cuerpo. La práctica deportiva, correr, las caídas o los accidentes pueden causar lesiones en las piernas, siendo las más comunes las torceduras, distensiones, dislocaciones y fracturas.
El brazo y el antebrazo son propensos a sufrir lesiones como tendinitis y bursitis, torceduras, dislocaciones y fracturas óseas. Te explicamos a continuación en qué consisten las lesiones que puede sufrir esta parte del cuerpo.
Blogs Amigos:
Últimos Tweets: