Tabla de contenidos
Qué son las ondas de choque
Las ondas de choque extracorpóreas es un tratamiento de lesiones basado en la aplicación focalizada de ultrasonidos de alta intensidad. El tratamiento de reducir el dolor es una terapia extracorporal que consiste en aplicar ultrasonidos de alta frecuencia en las lesiones mediante impactos electromecánicos o electrohidráulicos de alta energía provocando efectos mecánicos y biológicos. Gracias a esta terapia podemos reducir el dolor provocado por diversas lesiones y patologías.
Las ondas de choque se aplican desde hace años para romper los cálculos de riñón y actualmente se utiliza para el tratamiento de lesiones. La terapia extracorpórea por ondas de choque es más frecuente en la fisioterapia, ortopedia y medicina deportiva. Aunque en la primera aplicación se puede apreciar un efecto analgésico, no es hasta la tercera sesión cuando puede aparecer una considerable mejoría de la lesión y reducción del dolor.
¿Qué patologías mejoran con las Ondas de choque?
Las aplicaciones ortopédicas de las Ondas de choque se concentran en el tratamiento de las calcificaciones, exostosis dolorosa, diversas tendinitis y problemas de cicatrización en fracturas. La terapia de Ondas de choque ofrece una alternativa en muchos casos cuando la solución quirúrgica parece inevitable. Los diagnósticos principales son:
– Hombro congelado
– Periartritis humeroscapularis
– Fascitis plantar/ espolón calcáneo
– Cambios artrósicos – síntomas secundarios
– Aquilodinia
– Epicondilitis lateral y cubital
Además, la terapia de Ondas de choque se aplica muy a menudo en medicina deportiva por su curación de los tejidos blandos y su efecto regenerador. Así, el tiempo de recuperación después de las lesiones puede ser reducido al máximo, permitiendo el regreso a los deportes más rápido. Las indicaciones más comunes son:
– Distensión muscular
– Tratamiento de las articulaciones con distorsión prolongada
– Dolor en la ingle
– Dolor en la cadera
– Dolor de la zona lumbar
– Aquilodinia
Efectos y beneficios de las Ondas de choque
Las ondas de choque producen la liberación de numerosas sustancias que actúan como transmisores en el organismo y desencadenan diversas reacciones, generando procesos reparadores en los tejidos y eliminando de este modo las causas del dolor crónico.
Entre los múltiples efectos que poseen las Ondas de choque destacan:
– Efecto analgésico, reduce el dolor.
– Elimina o reduce la calcificación.
– Aumento de la irrigación sanguínea.
– Formación de nuevos vasos (neovascularización)
– Repara los tejidos
Tratamientos de las Ondas de choque
Las ondas de choque focalizadas precisan de ecografía para su aplicación puesto que es necesario determinar exactamente el foco de la lesión y se dirigen a la zona afectada, a diferencia de las ondas radiales que actúan de forma difusa. La aplicación requiere siempre de visión radioscópica o ecográfica con anestesia local para controlar el dolor, dependiendo del tipo de lesión y de la energía a tratar.
Las aplicaciones de las Ondas de choque en fisioterapia están en su mayoría asociadas con el tratamiento del dolor crónico muscular y trastornos del tendón, la espalda y de cuello uterino y el tratamiento de puntos gatillo. Con las Ondas de choque se acorta el período de tratamiento y los resultados son excelentes. Las patologías más comunes tratables con Ondas de choque son:
– Hombro doloroso
– Epicondilitis
– Dolor en la zona lumbar
– Dolor en el tendón de Aquiles
– Tendinitis rotuliana
– Tratamiento de los puntos gatillo
Contraindicaciones de las Ondas de choque
El tratamiento con Ondas de choque está recomendado para multitud de lesiones, pero hay que tener en cuenta una serie de contraindicaciones.
No se podrá tratar con Ondas de choque si:
– Dispone de marcapasos.
– Está embarazada.
– Sufre de una infección.
– Tiene un tumor en la zona.
– Tiene problemas de coagulación o toma anticoagulantes.
– Niños en fase de crecimiento.