Factores de Crecimiento | Plasma Rico en Plaquetas PRP

Ortesis de rodilla. Tipos y cual elegir

En este artículo vamos a ver cómo y cuando utilizar ortesis de rodilla.

Muchas veces no se utilizan correctamente ya que en el mercado puedes comprar muchos tipos de rodilleras y dependiendo del tipo de patología, lesión o dolor de rodilla sera una u otra la más adecuada.

Problemas frecuentes en la rodilla

Cuando tenemos dolor en la rodilla los tipos de problemas más frecuentes en esta articulación son:

  • Tendiditis, bursitis…
  • Lesión meniscal
  • Artrosis
  • Reumatismo
  • Lesión traumática aguda

Tipos de ortesis de rodilla

Ortesis De compresión-sujeción suave

Este tipo de órtesis van a sujetar van a dar una suave estabilización y vienen muy bien para cuando tenemos problemas reumáticos o artrósicos. Este tipo de rodilleras no van a dar sujeción y nos van a aporta calor para mejorar estos síntomas.

Es la clásica rodillera de toda la vida hecha de de un tejido elástico pero que no provoca una compresión demasiado fuerte.

Ortesis de compresión media

Las ortesis de sujeción media o más intensa nos aportan mayor sujeción y son más adecuadas para realizar una actividad deportiva en la que queremos tener esa sujeción extra
Normalmente son de un material tipo neopreno con una compresión más fuerte con dos velcros para aumentar la presión en los extremos y son muy apropiadas para para deportistas.

Cuadros de sujeción con estructura metálica

Estas rodilleras estabilizadoras van a proporcionar una muy buena estabilidad para problemas agudos traumáticos incluso en casos post quirúrgicos después de una operación cuando queramos tener una buena movilidad y una buena estabilización.

Tienen unas varillas estabilizadoras a los lados que van a darnos esa plus de sujeción.

Infrarotulianas

Este tipo de rodilleras son para problemas muy concretos como las tendinitis rotuliana.

Tienen las bandas infrarotulianas que lo que hacen es colocarse a nivel del tendón y así vamos a tener esa presión sobre el tendón rotuliano propocionando un mayor apoyo contra el tendón rotuliano. Podemos regular la tensión para que nos permita girar en una dirección o en otra

Espero que te haya resultado interesante espero y que te ayude a elegir el mejor modelo de rodillera para tu problema

Si tienes problemas en las manos no olvides leer guantes de compresión para artritis

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies