Factores de Crecimiento | Plasma Rico en Plaquetas PRP

Qué son las células madre

Que son las células madre

Las células madre son células de nuestro organismo responsables de la regeneración y reparación de tejidos. Su aplicación en el campo de la Traumatología aumenta las posibilidades en la Medicina Regenerativa ya que se reproduce el mismo método que utiliza el propio cuerpo para rehabilitar una lesión o recuperarnos de una enfermedad.

Las células que se han dividido de una célula madre pueden permanecer siendo célula madre o convertirse en células diferenciadas. Para el tratamiento de lesiones y patologías del aparato locomotor se emplean las células madre, aquellas no diferenciadas que se encuentran en distintos órganos.

El ejemplo más claro de célula madre es el de la médula ósea, capaces de generar todo tipo de células de la sangre y sistema inmune. No obstante existen en más zonas del cuerpo como la piel, la grasa subcutánea, músculo cardíaco y esquelético, cerebro, retina y páncreas.

Una vez se extraen las células madre se procesan en laboratorio y se infiltran en la articulación lesionada, en algunas ocasiones combinándolo con otro tipo de tratamientos como los Factores de Crecimiento.

Algunas de las patologías y lesiones más indicadas para tratar con Células Madre son:

Reconstrucciones de ligamentos, roturas meniscales, pérdidas óseas, pseudoartritis, fracturas óseas, artrosis, pérdida de cartílago, etc.

Existen investigaciones en traumatología en las que ya se han conseguido buenos resultados con las células madre para tratar lesiones en el cartílago de la rodilla.

Este avance puede suponer un gran cambio en el pronóstico de muchos pacientes jóvenes con lesiones graves de rodilla y evitar operaciones de prótesis en personas mayores con artrosis.

No todos los centros médicos de traumatología aplican el tratamiento de células madre, puesto que requiere de una gran especialización por parte del traumatólogo.

Si tienes problemas en las manos no olvides leer guantes de compresión para artritis reumatoide

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies