Tabla de contenidos
¿Qué es el menisco?
El menisco es un cartílago que está situado en el interior de la articulación de la rodilla. Su función principal es actuar como amortiguador de la rodilla. Los meniscos de la rodilla son estructuras en forma de media luna que rellenan los espacios comprendidos entre la superficie femoral y la articular tibial. Por una parte tenemos el menisco medial (situado en la parte interna de la rodilla) y por otra parte el menisco lateral (en la parte externa). Es una zona fácilmente lesionable ya que tiene que soportar todo el peso e impactos de la articulación.
¿Qué es la rotura de menisco?
La rotura de menisco es una lesión que afecta a cualquier edad aunque las causas difieren en cada caso. La rotura de menisco es una lesión de origen traumático que consiste en una fragmentación de la estructura del menisco
¿Cuáles son las causas de la rotura de menisco?
Las causas de la rotura de menisco son muy variadas y dependen fundamentalmente de la edad y estado de salud del paciente. El personas jóvenes la causa más común es el traumatismo mediante actividades que requieran de fuerza, rotación y/o un impacto violento. En personas mayores las causas pueden ser menos traumáticas e ir relacionadas con enfermedades como la artritis, la artrosis o lesiones y traumatismos leves, por ejemplo al incorporarse después de estar de cuclillas.
¿Cuáles son los síntomas de la rotura de menisco?
Los síntomas más comunes de la rotura de menisco son:
– Dolor localizado o en toda la zona de la rodilla.
– Imposibilidad de movimiento.
– Bloqueo: Si la parte rota del menisco es grande puede producir un bloqueo, una incapacidad de movimiento que impide estirar la rodilla por completo. Este bloqueo se produce cuando el fragmento que se ha roto se queda atrapado en el movimiento de bisagra de la rodilla.
– Degeneración articular.
– Inflamación de rodilla.
– Rigidez en la articulación de la rodilla.
Una vez recuperado de la rotura de menisco unas rodilleras estabilizadoras nos pueden ayudar a ganar confianza