El manguito de los rotadores es el conjunto de músculos y tendones que proporcionan estabilidad al hombro. Todos estos músculos están conectados a la cabeza del húmero manteniéndola dentro de la fosa glenodial de la escápula. Entre estas dos estructuras se encuentra una bursa que disminuye la fricción entre ellas.
Tabla de contenidos
Rotura del manguito de los rotadores
Como consecuencia de la edad o de algún traumatismo, alguno o varios de los tendones que conforman el manguito puede verse afectado por una rotura. Estas roturas se clasifican de acuerdo a su tamaño como:
Roturas parciales: no afecta a todo el espesor del tendón, pudiendo ser superiores, intratendionosas o inferiores, según sean las capas afectadas.
Roturas completas: afectan a todo el espesor del tendón, existiendo una disrupción que permite la comunicación del espacio intrarticular con el espacio subacromial.
Roturas masivas: son roturas completas de gran tamaño en las que la retracción de los extremos del tendón es importante, permitiendo que asome la cabeza del humero en el espacio subacromial.
Estas roturas tendinosas tienen consecuencias directas:
Aparición de dolor. Si el origen es una lesión traumática, este dolor aparecerá de manera aguda, mientras que el caso de roturas degenerativas se presentará con dolor e inflamación tras meses o años de evolución. El dolor puede irradiarse al resto del brazo.
Aparición de debilidad e impotencia funcional. Esta impotencia estará relacionada con el tendón implicado, pues cada uno de los cuatro realiza diferentes funciones.
Crujidos articulares al mover la articulación.
Inflamación.
Así tendremos:
Rotura supraespinoso: deficiencia para la abducción. Único que no rota.
Rotura infraespinoso y/o redondo menor: deficiencia para la rotación externa.
Rotura subescapular: deficiencia para la rotación interna.
Además, dado que el manguito actúa como estabilizador de la articulación, las roturas masivas provocan una subluxación superior de la cabeza humeral, es decir, la cabeza se desplaza hacia arriba.
Tendinitis del manguito de los rotadores
Como siempre, queremos recordar que toda lesión debe ser atendida por un especialista que será el que diagnostique el alcance real de la misma y el tratamiento más adecuado.
El tratamiento para aliviar el dolor de hombro y ayudar a recuperar el funcionamiento normal de la articulación debe comenzar por el reposo y la aplicación de hielo.
El médico o traumatólogo debe estudiar la posibilidad de realizar un tratamiento con Plasma Rico en Factores de Crecimiento que pueden ayudar a regenerar los tejidos del hombro. La utilización de antiinflamatorios puede ayudar a aliviar el dolor.
Es importante destacar también que si el problema se debe a un desgarro se tratará conservadoramente, mientras que si se trata de rotura (desgarros totales) probablemente requerirá de cirugía.
El tratamiento no quirúrgico se centra en la rehabilitación de la porción intacta del manguito. Mediante el fortalecimiento de las restantes unidades músculo-tendinosas, el paciente puede recuperar un nivel aceptable de función y controlar el dolor hasta un nivel tolerable. Esta es la primera línea en el tratamiento de las roturas del manguito rotador.
Si la rehabilitación fracasa, el tratamiento quirúrgico puede ser una opción. La reparación quirúrgica es altamente eficaz en el alivio del dolor así como para la mejoría funcional de la articulación del hombro.
En esta intervención la porción desgarrada del manguito se sutura o se reinserta en el hueso, dependiendo del tipo de desgarro. El éxito del tratamiento (quirúrgico o no) depende tanto del tamaño del desgarro como del tiempo transcurrido desde la rotura hasta el comienzo del tratamiento.
En resumen, la serie de medidas para tratar la tendinitis de manguito de los rotadores y recuperar la fuerza y movilidad de la articulación son las siguientes:
– Solo se recomienda inmovilización absoluta de la zona en casos de dolor muy intenso.
– Evitar o reducir actividades que causen o empeoren sus síntomas.
– Compresas de hielo aplicadas en el hombro 20 minutos, de 3 a 4 veces por día.
– Fisioterapia con el fin de aprender ejercicios para estirar y fortalecer los músculos del manguito de los rotadores.
– El tratamiento con Factores de Crecimiento Plaquetarios está dando muy buenos resultados para esta lesión. Este tratamiento es mínimamente invasivo y ayuda a recuperar y cicatrizar rápidamente los tejidos dañados, aliviando así el dolor.
– Inyección de esteroides puede reducir el dolor y la hinchazón en los tendones lesionados.
– Antiinflamatorios no esteroideos para reducir la hinchazón y el dolor.
– La cirugía se reserva para casos extremos donde hay un importante roce o la causa principal es de tipo genético-físico.
Síntomas de la Tendinitis del manguito de los rotadores
El síntoma más común que se aprecia en la tendinitis de manguito de los rotadores es un dolor que suele aparecer en la parte frontal o externa del hombro y se intensifica frecuentemente durante el sueño. Este dolor empeora cuando se levanta el brazo o cuando se levanta peso por encima de la cabeza. Un dolor de estas características puede llegar a ser tan intenso como para impedir que se realice incluso las tareas más simples.
Causas de de la Tendinitis del manguito de los rotadores
La tendinitis del manguito de los rotadores o síndrome de pinzamiento puede deberse al hecho de:
– Mantener el brazo en la misma posición durante períodos de tiempo largos, como realizar trabajos en el ordenador o secado y arreglo del cabello en peluquerías.
– Dormir sobre el mismo brazo cada noche.
– Practicar deportes que requieren movimiento repetitivo del brazo por encima de la cabeza como el tenis, el béisbol, la natación o el levantamiento de pesas por encima de la cabeza.
– Trabajar con el brazo por encima de la cabeza durante muchas horas o días, como los pintores y los carpinteros.
– Deficiente control o coordinación de los músculos del hombro y el omóplato.
– La mala postura durante muchos años y el desgaste normal de los tendones que ocurre con la edad también pueden llevar a que se presente tendinitis del manguito de los rotadores.
Cómo prevenir la Tendinitis del manguito de los rotadores
La tendinitis de manguito de rotadores se puede prevenir aplicando estas medidas:
– Evitar tareas intensas que requieran el trabajo por encima del nivel de hombros.
– Evitar las posturas de flexión o abducción forzadas de los hombros por un tiempo significativo de la tarea.
– Implantar medidas ergonómicas que incluyan:
Diseño del puesto de trabajo, evitando las posturas forzadas en flexión o abducción de hombro.
Organización de las tareas, evitando la exposición prolongada a las posturas forzadas de hombro con otras tareas que no demanden estas posturas forzadas.
Tratamiento para la Tendinitis de manguito de los rotadores
Como siempre, queremos recordar que toda lesión debe ser atendida por un especialista que será el que diagnostique el alcance real de la misma y el tratamiento más adecuado.
El tratamiento para aliviar el dolor de hombro y ayudar a recuperar el funcionamiento normal de la articulación debe comenzar por el reposo y la aplicación de hielo.
El médico o traumatólogo debe estudiar la posibilidad de realizar un tratamiento con Plasma Rico en Factores de Crecimiento que pueden ayudar a regenerar los tejidos del hombro. La utilización de antiinflamatorios puede ayudar a aliviar el dolor.
Es importante destacar también que si el problema se debe a un desgarro se tratará conservadoramente, mientras que si se trata de rotura (desgarros totales) probablemente requerirá de cirugía.
El tratamiento no quirúrgico se centra en la rehabilitación de la porción intacta del manguito. Mediante el fortalecimiento de las restantes unidades músculo-tendinosas, el paciente puede recuperar un nivel aceptable de función y controlar el dolor hasta un nivel tolerable. Esta es la primera línea en el tratamiento de las roturas del manguito rotador.
Si la rehabilitación fracasa, el tratamiento quirúrgico puede ser una opción. La reparación quirúrgica es altamente eficaz en el alivio del dolor así como para la mejoría funcional de la articulación del hombro.
En esta intervención la porción desgarrada del manguito se sutura o se reinserta en el hueso, dependiendo del tipo de desgarro. El éxito del tratamiento (quirúrgico o no) depende tanto del tamaño del desgarro como del tiempo transcurrido desde la rotura hasta el comienzo del tratamiento.
Si tienes problemas en las manos no olvides leer guantes de compresión para artritis reumatoide
2 ideas sobre “Tendinitis del manguito de los rotadores”
Muy buen aporte, muy recomendable! Un cordial saludo.