Factores de Crecimiento | Plasma Rico en Plaquetas PRP

Tratar lesiones en el cartílago con células madre

cartilago-celulas-madre

El Plasma Rico en Factores de Crecimiento es un tratamiento recomendado para lesiones de cartílago ya que es posible detener la degeneración en la articulación

Hay numerosos artículos publicados acerca de la efectividad de los factores de crecimiento y las lesiones del cartílago. Sampson et. al. realizó un estudio piloto en el que se evidenció el buen resultado de las infiltraciones con Plasma Rico en Factores de Crecimiento para el tratamiento de lesiones de cartílago. Los pacientes que se sometieron al tratamiento mejoraron notablemente a partir del sexto mes hasta los 12 meses posteriores a la infiltración de plasma rico.

Fortier et. al. Analizó el papel de los Factores de Crecimiento en la reparación de lesiones de cartílago y los resultados revelaron una mejoría en la sintomatología y en las pruebas de imagen aunque se precisan nuevos ensayos para confirmar los resultados iniciales.

No obstante siempre hay que tener en cuenta el alcance de la lesión y las características del paciente. Por ejemplo una lesión en la zona de carga de la rodilla puede mejorar con factores de Crecimiento pero si se trata de una persona joven sería interesante realizar una cirugía curativa de la lesión como la mosaicoplastia o el cultivo de condrocitos.

En lesiones en las que la pérdida de cartílago es importante y el menisco es de menor tamaño no basta con aplicar Factores de Crecimiento sino que habrá que combinarlos con otras técnicas.

Aun así los factores de crecimiento son recomendables para lesiones de rodilla como tendinopatías, lesiones de ligamentos, condromalacias y artrosis, entre otras siempre que se estudie el caso de forma particular.

Para apaliar los síntomas de cualquier lesión, unas rodilleras estabilizadoras siempre nos pueden venir bien.

¿Por qué puedo mejorar con Factores de Crecimiento?

El Plasma Rico es un tratamiento autólogo sin riesgo para el paciente, además posee multitud de beneficios.

  • Coagulación y hemostasis (para detener hermorragias)
  • Cicatrización de tejidos
  • Actúa como antiinflamatorio
  • Efecto analgésico
  • Antibacteriano
  • Apoyo para la migración de Células Madre
  • Restauración del ácido hialurónico intraarticular
  • Pegamento biológico
  • Equilibra la angiogénesis de la articulación (formación de vasos sanguíneos nuevos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “Tratar lesiones en el cartílago con células madre”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies