¿Puedes llevar un longboard en un avión?

¿Eres un amante del longboard y te preguntas si puedes llevar tu preciada tabla en un avión? ¡La respuesta es sí! En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para viajar con tu longboard sin problemas. ¡No te lo pierdas!

Si desea llevar un longboard en un avión, las restricciones pueden ser más estrictas que llevar una patineta en un avión debido al tamaño del longboard.

Según las normas de la TSA, puedes llevar un longboard tanto en el equipaje de mano como en el facturado, aunque las aerolíneas tienen sus propias restricciones.

¿Puedes llevar un longboard en un avión?

con la aerolínea

Incluso cuando se trata de patinetas, las aerolíneas son una bendición si quieres llevarlas a bordo de un avión y en el compartimento superior.

Sólo Allegiant, Delta, Southwest y United te permiten llevar tu patineta como equipaje de mano.

En la mayoría de los casos, si desea llevar un longboard en el avión, deberá revisarlo, ya que puede medir entre 25 y 50 pulgadas de largo y alrededor de 10 pulgadas de ancho.

Si quieres llevar tu longboard como equipaje de mano, Southwest es tu mejor opción.

También deberás retirar los camiones antes de llegar al aeropuerto.

Vuelos nacionales versus vuelos internacionales

En EE. UU., las franquicias de equipaje de mano y facturado son más generosas que en otros países, y las aerolíneas también cobran menos si desea facturar artículos adicionales o especiales.

Entonces, si quieres facturar un longboard, descubrirás que se aplican las mismas reglas en todo el mundo, por lo que lo más probable es que solo puedas facturar tu longboard, y el coste también puede ser mayor.

¿Un longboard cuenta como equipaje de mano o artículo personal?

Dado que los longboards miden entre 25 y 50 pulgadas de largo y aproximadamente 10 pulgadas de ancho, técnicamente no se consideran equipaje de mano ni artículo personal.

Los artículos personales generalmente tienen un límite de tamaño de 17 pulgadas de largo, 10 pulgadas de ancho y 9 pulgadas de alto y deben caber debajo del asiento frente a usted.

El equipaje de mano generalmente no puede medir más de 22 pulgadas de largo, 14 pulgadas de ancho y 8 pulgadas de alto.

A veces las aerolíneas permiten a los pasajeros llevar artículos más grandes como equipaje de mano.

Esto incluye longboards y, como se mencionó, Southwest es la mejor opción.

Cómo empacar tu longboard para viajar en avión

Volar con un longboard no tiene por qué ser complicado.

Sólo hay algunas cosas que debes tener en cuenta.

  • Considere empacar su longboard en una bolsa de golf, ya que puede guardarlo junto con ruedas adicionales, guantes, casco, etc. a un precio muy asequible.
  • Llegue al aeropuerto antes de lo habitual ya que deberá facturar equipaje adicional.
  • Ponte en contacto con la aerolínea con antelación e indica desde dónde vuelas para obtener una respuesta definitiva y actualizada, ya que las aerolíneas a veces cambian sus regulaciones.
  • Si una aerolínea te permite llevar tu longboard en tu equipaje de mano, asegúrate de quitar los ejes.

Puedes llevar una patineta en el avión.

Según la TSA, puedes llevar una patineta en el avión tanto en el equipaje de mano como en el facturado.

Si quieres llevar tu patineta como equipaje de mano, la decisión final recae en la aerolínea con la que vuelas.

Y hasta un monopatín eléctrico

Según las normas de la TSA, puedes llevar una patineta eléctrica a un avión como equipaje de mano siempre que la capacidad de la batería sea inferior a 100 Wh.

Si su patineta eléctrica tiene una capacidad de batería de entre 101 Wh y 160 Wh, se requiere la aprobación de la aerolínea.

Si su monopatín eléctrico tiene una capacidad de batería de más de 160 Wh, esto no está permitido.

En todos los casos, su patinete eléctrico no podrá facturarse como equipaje facturado.

La decisión final recae en la aerolínea con la que vuelas. Así que tenga en cuenta que es posible que no pueda volar su patineta eléctrica en absoluto.


¿Puedes llevar un longboard en un avión?

Ella Dunham, periodista de viajes independiente y directora de marketing, ha tenido una impresionante carrera de ocho años en la industria de viajes y turismo.

Ella fue reconocida como una de las «30 menores de 30» por TTG Media (el primer periódico semanal sobre viajes del mundo), es una «gurú de viajes de operadores turísticos» y ganadora del «Premio Leyenda» y también es miembro del Instituto de Viajes. , miembro de la Asociación de Mujeres Ejecutivas de Viajes, ha completado más de 250 módulos de viajes y presenta segmentos relacionados con viajes en programas de radio nacionales, brindando información sobre las regulaciones y destinos de viajes.

Ella ha visitado más de 40 países (10 más previstos para este año).

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Puedes llevar un longboard en un avión?

» limit=»1″]





¿Puedes llevar un longboard en un avión?

¿Puedes llevar un longboard en un avión?

Una de las preguntas más frecuentes entre los entusiastas del longboard es si se puede llevar este tipo de tabla en un avión. La respuesta es sí, pero existen ciertas reglas y restricciones que debes tener en cuenta antes de empacar tu longboard para tu próximo viaje en avión.

¿Cómo transportar un longboard en un avión?

Para transportar un longboard en un avión, generalmente se requiere desmontarlo y empacarlo en una bolsa o funda adecuada. Es importante consultar las políticas de la aerolínea con la que vas a volar, ya que cada compañía puede tener reglas específicas sobre el transporte de equipos deportivos como el longboard.

¿Qué medidas debo tomar al empacar mi longboard para un vuelo?

Al empacar tu longboard para un vuelo, asegúrate de desmontarlo cuidadosamente y envolver las piezas en burbujas o protecciones adecuadas para evitar daños durante el transporte. Además, es importante etiquetar claramente la bolsa o funda con tus datos de contacto por si se extravía durante el viaje.

¿Hay algún cargo adicional por transportar un longboard en un avión?

Algunas aerolíneas pueden cobrar un cargo adicional por transportar un longboard en un avión debido a su tamaño y peso. Es recomendable verificar las tarifas y políticas de equipaje deportivo de la aerolínea antes de hacer el check-in para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto.

¿Puedo llevar mi longboard en la cabina del avión?

Por lo general, los longboards no están permitidos como equipaje de mano en la cabina del avión debido a su tamaño. Deberás despacharlo como equipaje facturado y recogerlo en la banda de equipaje al llegar a tu destino.

En resumen, es posible llevar un longboard en un avión, pero es importante seguir las reglas y recomendaciones de la aerolínea para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos. ¡Prepara tu longboard y disfruta de tus aventuras sobre ruedas en cualquier parte del mundo!



[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Cuál es la política de transporte de longboards en aviones?» limit=»1″]

Deja un comentario