¿Son seguros los puertos de carga de los aeropuertos?

Si eres de los que viaja frecuentemente, es probable que hayas utilizado más de una vez los puertos de carga de los aeropuertos para cargar tu teléfono u otro dispositivo electrónico. Pero ¿alguna vez te has preguntado si estos puertos son realmente seguros? En este artículo exploraremos la seguridad de los puertos de carga de los aeropuertos y te daremos algunos consejos para proteger tus dispositivos mientras viajas. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Estos viajes de horas de duración ciertamente pueden agotar la batería de su teléfono. Así que si te encuentras con una estación de carga en el aeropuerto, probablemente te sentirás muy aliviado.

Sin embargo, utilizar un puerto de carga en el aeropuerto puede no ser la mejor idea.

Según el FBI:

Evite utilizar estaciones de carga gratuitas en aeropuertos, hoteles o centros comerciales. Los delincuentes han encontrado formas de utilizar puertos USB públicos para inyectar malware y software de vigilancia en los dispositivos. Traiga su propio cargador y cable USB y utilice una toma de corriente en su lugar.

¿Son seguros los puertos de carga de los aeropuertos?

jugo de elevación

Aunque las estaciones de carga son un gran servicio que ofrecen los aeropuertos, el FBI recomienda evitar el uso de estaciones de carga en los aeropuertos debido a lo que se conoce como jugo de secuestro.

Esto implica conectar su dispositivo, como su teléfono, a un puerto USB, lo que permite que un pirata informático se apodere de su dispositivo.

Esto significa que toda su información personal, como la información de su tarjeta de crédito, fotografías, contraseñas, imágenes y cualquier otra cosa que no desee compartir, está en riesgo.

Utilice un cable USB bloqueador de datos

La solución es cargar únicamente sus dispositivos electrónicos a través de una toma de corriente, lo que puede resultar difícil en un aeropuerto ya que no hay tantas tomas de corriente disponibles en comparación con los puertos de carga, o utilizar un bloqueador de datos USB.

¿Son seguros los puertos de carga de los aeropuertos?

Normalmente, los cables USB tienen cuatro cables: dos para alimentación y dos para transferencia de datos.

Dado que los USB bloqueadores de datos solo tienen cables que proporcionan energía, y dado que no estás transfiriendo datos en el aeropuerto, solo cargas tu teléfono, es imprescindible comprar uno de estos USB bloqueadores de datos.

Afortunadamente, los bloqueadores de datos USB son muy económicos. puedes comprar uno Paquete de 4 por menos de $20.

Quizás también quieras pensar en usar un banco de energía, por ejemplo Banco de energía Anker 325Esto significa que puedes cargar tus dispositivos en cualquier momento, incluso mientras viajas.

El Anker 325 cumple con todas las regulaciones de la TSA y de las aerolíneas para llevar bancos de energía a bordo.

Cómo saber si un puerto de carga ha sido manipulado

Si bien no existe una forma segura de determinar si el puerto de carga al que conecta su teléfono o tableta es vulnerable al jugo, existen algunas pistas.

Es mejor buscar signos de desgaste alrededor del área de carga, ya que podrían indicar que los puertos han sido manipulados.

De lo contrario busque:

  • Cargos desconocidos en su cuenta que no autorizó
  • Un aumento en las llamadas spam
  • No puedes acceder a tu teléfono/tableta
  • Un deterioro en el rendimiento de su teléfono/tableta

Además, evita el WiFi público.

He sido culpable de usar WiFi público en un aeropuerto antes.

Antes de los días de las eSIM, y con todos los viajes internacionales que había hecho, a veces me conectaba al Wi-Fi del aeropuerto porque los costos de datos para usar mi teléfono eran exorbitantes en algunos países.

Una situación común en la que me encontré fue que no quería pagar un taxi después de aterrizar, así que tuve que usar Internet para averiguar cómo llegar a mi hotel.

¿Son seguros los puertos de carga de los aeropuertos?

Aunque no ha pasado ni está por pasar nada malo, debes tener en cuenta que al conectarte a una red Wi-Fi pública, ya sea en el aeropuerto o en cualquier otro lugar, existe el riesgo de que tus datos sean vulnerados.

Hoy en día uso una eSIM para poder utilizar mis datos nada más aterrizar, mientras que antes tenía que comprar una tarjeta SIM local.


¿Son seguros los puertos de carga de los aeropuertos?

Ella Dunham, periodista de viajes independiente y directora de marketing, ha tenido una impresionante carrera de ocho años en la industria de viajes y turismo.

Ella fue reconocida como una de las «30 menores de 30» por TTG Media (el primer periódico semanal sobre viajes del mundo), es una «gurú de viajes de operadores turísticos» y ganadora del «Premio Leyenda» y también es miembro del Instituto de Viajes. , miembro de la Asociación de Mujeres Ejecutivas de Viajes, ha completado más de 250 módulos de viajes y presenta segmentos relacionados con viajes en programas de radio nacionales, brindando información sobre las regulaciones y destinos de viajes.

Ella ha visitado más de 40 países (10 más previstos para este año).

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Son seguros los puertos de carga de los aeropuertos?

» limit=»1″]



¿Son seguros los puertos de carga de los aeropuertos?

¿Son seguros los puertos de carga de los aeropuertos?

Los puertos de carga en los aeropuertos son fundamentales para la logística del transporte aéreo de mercancías. Sin embargo, la seguridad en estos espacios es una preocupación constante tanto para las autoridades aeroportuarias como para las empresas de transporte de carga.

¿Cuáles son los riesgos de seguridad en los puertos de carga?

  1. Robo: Uno de los principales riesgos en los puertos de carga es el robo de mercancías. Esto puede ocurrir tanto en el transporte terrestre como en el almacenamiento en el aeropuerto.
  2. Contrabando: Otra preocupación es el contrabando de mercancías ilegales a través de los puertos de carga. Esto puede implicar desde productos falsificados hasta drogas o armas.
  3. Seguridad aérea: La seguridad de los vuelos también puede estar en riesgo si se introducen materiales peligrosos en la carga sin la debida inspección.

¿Qué medidas se toman para garantizar la seguridad en los puertos de carga?

Para prevenir estos riesgos, los aeropuertos implementan diversas medidas de seguridad, como controles de acceso restringido, sistemas de vigilancia por cámaras, inspecciones de mercancías y perfiles de riesgo para identificar posibles amenazas.

Además, las empresas de transporte de carga deben cumplir con normativas internacionales de seguridad, como las establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

¿Cómo puedo saber si un puerto de carga es seguro?

Para saber si un puerto de carga en un aeropuerto es seguro, puedes verificar si cumple con las regulaciones de seguridad internacionales, si cuenta con certificaciones de calidad y si tiene un historial transparente en cuanto a incidentes de seguridad.

Además, es importante que las empresas de transporte de carga cuenten con un seguro de carga adecuado para protegerse ante posibles pérdidas o daños durante el transporte aéreo.

En resumen, si se siguen las normas y las medidas de seguridad adecuadas, los puertos de carga de los aeropuertos pueden ser lugares seguros y eficientes para el transporte de mercancías a nivel internacional.



[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Qué medidas de seguridad se implementan en los puertos de carga de los aeropuertos?» limit=»1″]

Deja un comentario