¿Los pilotos comerciales necesitan un título universitario para ser contratados?

En el mundo de la aviación comercial, la discusión sobre si los pilotos necesitan un título universitario para ser contratados siempre ha generado controversia. Algunas aerolíneas exigen que sus pilotos tengan una educación universitaria, mientras que otras valoran más la experiencia de vuelo. En este artículo, exploraremos esta pregunta y sus implicaciones en la industria aeronáutica.

Si sueña con convertirse en piloto de línea aérea, quizás se pregunte si necesita un título universitario.

La buena noticia es que, por lo general, no se necesita un título universitario para convertirse en piloto, ya que la mayoría de las universidades no ofrecen una formación piloto adecuada.

Incluso una Licenciatura en Ciencias de la Aviación, el título más relevante para la formación de pilotos, sólo le ofrece una ligera ventaja.

La mayoría de los aviones no requieren un título universitario, pero muchos puestos de piloto militar, particularmente en la Fuerza Aérea, sí requieren títulos.

Sin embargo, un título universitario podría brindarle una ventaja al presentar la solicitud.

Aerolíneas regionales versus principales

Aerolíneas regionales

Prácticamente ninguna aerolínea regional exige que los solicitantes tengan un título universitario para trabajar como piloto.

Algunos pueden preferir solicitantes con una licenciatura, pero a la mayoría no les importa si tienes un título universitario o no.

Principales aerolíneas

La mayoría de las principales aerolíneas no requieren que los solicitantes tengan un título universitario para convertirse en piloto, pero algunas aerolíneas prefieren solicitantes con un título universitario.

Estos son los requisitos de título universitario para las principales aerolíneas de los Estados Unidos:

  • Aerolíneas de Alaska: No se requiere un título universitario, pero se prefiere.
  • Aerolíneas americanas: No se requiere un título universitario, pero se prefiere.
  • delta: No se requiere un título universitario, pero se prefiere.
  • Aerolíneas fronterizas: No se requiere un título universitario.
  • Aerolíneas hawaianas: No se requiere un título universitario, pero se prefiere.
  • JetBlue: No se requiere un título universitario.
  • Aerolíneas Skywest: Se requiere un título universitario.
  • Sur oeste: No se requiere un título universitario, pero se prefiere.
  • Espíritu Aerolíneas: No se requiere un título universitario, pero se prefiere.
  • Unido: No se requiere un título universitario, pero se prefiere.

Pilotos de aerolíneas fuera de Estados Unidos

En general, la mayoría de las aerolíneas internacionales no requieren un título universitario para convertirse en piloto.

Las aerolíneas internacionales no exigen títulos universitarios por la misma razón que lo hacen las aerolíneas estadounidenses: los títulos universitarios no suelen ser útiles para volar.

Sin embargo, muchas aerolíneas internacionales también prefieren candidatos con títulos universitarios, por lo que es mejor tener uno que no convertirse en piloto fuera de los Estados Unidos.

Los mejores títulos universitarios para convertirse en piloto.

Los mejores títulos universitarios para convertirse en piloto están todos relacionados con la aviación y el vuelo.

Una licenciatura o licenciatura en aviación, ingeniería aeroespacial y ciencias aeronáuticas sería la mejor calificación, ya que lo calificará directamente para programas de entrenamiento de vuelo.

El mejor título para convertirse en piloto es una Licenciatura en Aviación, ya que le otorga un certificado de piloto comercial y brinda la capacitación más relevante para volar.

También es importante registrarse en una de las mejores escuelas primarias en línea para poder obtener inicialmente una licencia de piloto privado.

Para los pilotos, el tipo de titulación universitaria es irrelevante

El tipo de título universitario que tengas no importa especialmente si quieres convertirte en piloto.

La mayoría de las aerolíneas comerciales que requieren una licenciatura no indican una preferencia por un título o especialización en particular.

La mayoría de los puestos de piloto militar tampoco requieren títulos específicos.

Sin embargo, el mejor título de piloto es una Licenciatura en Ciencias de la Aviación, ya que este título ofrece a los aspirantes a pilotos la formación y las cualificaciones más relevantes.

Sin embargo, las ventajas de esta carrera sobre otras no son enormes. De todos modos, la mayoría de los puestos de piloto no requieren un título, por lo que una Licenciatura en Ciencias de la Aviación ofrece pocas ventajas.

La reputación de la universidad tampoco importa

Asistir a una universidad más prestigiosa le daría sólo una ligera ventaja sobre asistir a una universidad menos prestigiosa.

Esto se debe a que, por lo general, no se requiere un título universitario para convertirse en piloto.

¿Qué tal convertirse en piloto militar?

Generalmente necesitas uno Título universitario para convertirse en piloto militar. en la mayoría de los casos.

Aunque la mayoría de los puestos de piloto militar requieren un título universitario, a menudo no existe el requisito de haber elegido especialidades o cursos específicos.

Específicamente, para convertirse en piloto militar, necesitará una licenciatura de un colegio o universidad acreditada.

El ejército ofrece programas de grado y reembolso de matrícula para candidatos que no cumplen con los requisitos educativos.

ejército

Los oficiales de aviación del ejército no requieren un título universitario.

En cambio, exigen al menos un diploma de escuela secundaria y puntuaciones mínimas en pruebas de aptitud de vuelo.

Los oficiales de aviación del ejército tienen requisitos educativos más bajos porque solo ayudan al ejército a coordinar las tropas de aviación y dan lecciones de vuelo.

Por lo general, no vuelan aviones activamente.

La mayoría de los oficiales de aviación del Ejército asisten a la escuela de vuelo después de la secundaria, donde se les enseñan sistemas de vuelo básicos, lectura de mapas y protocolos de emergencia.

También existe la opción de convertirse en Suboficial de Aviador de Ala Fija o Suboficial de Aviador de Ala Rotatoria, pilotando aviones.

fuerza Aerea

Para convertirse en piloto de la Fuerza Aérea, necesita una licenciatura de cuatro años. Los pilotos de la Fuerza Aérea también completan al menos nueve semanas de escuela de candidatos a oficiales antes de ser reclutados.

Los pilotos de la Fuerza Aérea vuelan aviones de combate y entrenan tripulaciones de vuelo, por lo que su puesto tiene requisitos educativos más altos.

marina

La Marina de los EE. UU. exige una licenciatura de cuatro años tanto para los pilotos como para los oficiales navales.

Los reclutas para ambos puestos también completan un entrenamiento de vuelo avanzado antes de recibir entrenamiento específico para sus aviones.

Infantería de marina

Casi el 30% de los oficiales de la Infantería de Marina son pilotos, y ese también es su deber tener una licenciatura para convertirse en uno.

Los pilotos reclutados completan tres niveles de entrenamiento de vuelo antes de ser aceptados.

Finalmente:

  • En la mayoría de los casos, no se requiere un título universitario para convertirse en piloto.
  • Las aerolíneas comerciales, en particular, no requieren títulos universitarios porque la mayoría de las universidades no ofrecen la capacitación adecuada para volar.
  • Muchos pilotos también se convierten en pilotos más tarde en la vida, una vez transcurrido el período de tiempo típico para asistir a la universidad.
  • Sin embargo, la mayoría de los aviones todavía consideran preferible un título universitario.
  • Por el contrario, los pilotos militares suelen requerir un título universitario debido a sus funciones más especializadas. Específicamente, los pilotos de la Fuerza Aérea necesitan un título universitario de cuatro años para ser elegibles.


¿Los pilotos comerciales necesitan un título universitario para ser contratados?

Helen Krasner posee una PPL(A) con 15 años de experiencia volando aviones de ala fija; un PPL(H) con 13 años de experiencia en vuelo de helicópteros; y CPL(H), Habilitación de Instructor de Helicópteros, con 12 años de experiencia como instructor de helicópteros.

Helen es una consumada escritora de aviación con 12 años de experiencia. Es autora de varios libros y ha publicado numerosos artículos y también ha sido editora del boletín informativo BWPA (British Women Pilots Association). Su destacado trabajo fue reconocido con una nominación al “Premio al Periodista de Aviación del Año”.

Helen, junto con las mejores competidoras exclusivamente femeninas, ha ganado tres veces la competición internacional de vuelo Dawn to Dusk con su copiloto.

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Los pilotos comerciales necesitan un título universitario para ser contratados?

» limit=»1″]




FAQ: ¿Los pilotos comerciales necesitan un título universitario para ser contratados?

¿Los pilotos comerciales necesitan un título universitario para ser contratados?

Esta es una pregunta común entre aquellos que desean convertirse en pilotos comerciales. Aunque cada país y aerolínea tiene sus propios requisitos y regulaciones, en general, no se requiere un título universitario para ser contratado como piloto comercial.

Requisitos para ser piloto comercial

Los requisitos para ser piloto comercial suelen incluir la obtención de una licencia de piloto comercial, que requiere la realización de un curso de formación aprobado y la acumulación de un cierto número de horas de vuelo. Además, los pilotos comerciales deben cumplir con los requisitos de salud física y mental establecidos por las autoridades de aviación de cada país.

Si bien no se requiere un título universitario, muchas aerolíneas y empresas de aviación valoran la educación superior y pueden preferir candidatos con un título en aéreas relacionadas con la aviación, como ingeniería aeronáutica, gestión aeroportuaria o ciencias aeroespaciales.

Beneficios de contar con un título universitario

Aunque no es un requisito absoluto, contar con un título universitario puede ofrecer ciertas ventajas a los pilotos comerciales. Un título universitario puede abrir nuevas oportunidades laborales, ya sea dentro del sector de la aviación o en otras industrias relacionadas. Además, la educación universitaria puede brindar habilidades adicionales en áreas como liderazgo, comunicación y resolución de problemas, que son valoradas en la industria de la aviación.

Fuente de información

Para obtener información específica sobre los requisitos para ser piloto comercial en tu país o región, te recomendamos consultar el sitio web de la Agencia Europea de Seguridad Aérea u otras autoridades de aviación locales.

Recuerda que los requisitos y regulaciones pueden variar según la aerolínea o empresa de aviación a la que desees aplicar, por lo que es importante investigar y estar informado sobre los requisitos específicos de cada empleador.



[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Es un título universitario necesario para ser un piloto comercial?» limit=»1″]

Deja un comentario